¿Cómo protegerse?
El uso de gafas juega un papel fundamental en la protección de la visión contra los efectos de la luz azul.
Gafas de protección para interiores
Para interiores, en situaciones de poca luz o de noche, la tecnología con la que se fabrican los lentes oftálmicos de protección Blue Rx está diseñada para reflejar los rayos de luz azul altamente energética. Gracias a ingeniería oftálmica de punta, la porción de luz azul beneficiosa es filtrada y se deja pasar, impidiendo todo tipo de luz azul energética.
De hecho, se puede percibir la protección de la tecnología con la que se fabrican los lentes Blue Rx, de inmediato. Gracias a la reducción de la cantidad de luz azul mejora de inmediato el contraste y se reduce el brillo de la pantallas a niveles no-perjudiciales. Dejándose de presentar la fatiga visual digital y proveyendo una experiencia visual libre de tensión. [6]
Luego del uso de la tecnología de los lentes Blue RX, sus usuarios no presentaron síntomas de tensión ni estrés visual. No más ojos secos. No más sensación de “arena” en los ojos. [6, 10]
Un estudio reciente del École d'Optométrie de la Universidad de Montreal encontró que:
Utilizar la tecnología con la que se fabrican los lentes Blue Rx ayuda a reducir los síntomas de fatiga visual casi por completo, durante exposición prolongada a pantallas digitales. 2,42 síntomas antes, contra 0,47 síntomas al usar la tecnología de lentes Blue Rx (p=0,04). [4, 6, 9]
Luego de utilizar la tecnología con la que se fabrican los lentes Blue Rx, los sujetos con síntomas de tensión visual (debido a exposición prolongada a pantallas digitales) manifestaron mejoras significativas en los siguientes síntomas: ojos secos, pegajosos y la sensación de “arena” en los ojos. [6, 9]
También reportaron una mejora significativa de la visión total, sobretodo en situaciones de interacción con dispositivos electrónicos y en situaciones de bajo contraste. [6]
Gafas de protección para exteriores
Si su visión no requiere corrección (es decir, algún tipo de aumento), unas buenas gafas de sol, con sus tintes o polarizado especial, son suficientes para absorber la radiación azul en los exteriores.
Ahora bien, si usted necesita corrección, entonces la tecnología de los lentes Blue Rx le ofrecerá la máxima protección posible contra la luz azul. Protección que podrá combinar con el uso de lentes fotocromáticos. [6]
Consejos para mitigar la fatiga visual digital, causada por pantallas digitales
A medida que evoluciona a tecnología, más y más son utilizados los medios móviles, como tabletas y teléfonos inteligentes. Y nuevos dispositivos y tecnologías están siendo desarrollados; no es erróneo suponer, entonces, que nuestros ojos pasarán más tiempo fijados en una pantalla, bien sea en el trabajo, en el colegio o en los ratos de esparcimiento. Los siguientes son consejos útiles para mitigar la fatiga visual, causada por pantallas digitales. [3]
Use lentes Blue Rx
La tecnología de los lentes Blue Rx está diseñada para resolver el problema, por completo. Un buen sistema de lentes, adecuado a su fórmula, le ayudará a eliminar los efectos de la fatiga visual digital. Sin importar su edad, ésta protección le asegurará que continúe disfrutando de una visión sana, sin importar su corrección. [6]
Limpie su pantalla
Una superficie libre de polvo, grasas y huellas ofrece una mejor calidad visual y ayuda a reducir, en gran medida, el brillo de rebote (perjudicial).
Atenúe las luces que le rodean
Reduzca la cantidad de luz que rodea su pantalla. Atenúe las luces interiores y cuando esté en exteriores, evite usar sus dispositivos directamente sobre la luz del sol.
Reduzca el brillo
Ajuste el brillo de su pantalla a través de la configuración de su dispositivo. Considere cambiar su fondo de pantalla, de colores brillantes, a tonos pasteles. Los filtros adicionales de reducción de brillo también son una alternativa.
Parpadee más seguido
Recuerde parpadear más seguido. Mirar fijamente pantallas digitales afecta seriamente el número de veces que se parpadea, causando resequedad en los ojos y fatiga visual digital.
Limite el tiempo frente a las pantallas
Considere limitar la cantidad de tiempo que pasa frente a los dispositivos digitales. Pasar solo dos horas consecutivas, frente a una pantalla digital, causa fatiga visual digital. Los padres deben supervisar y limitar la cantidad de tiempo que sus hijos pasan frente a estos dispositivos.
Ajuste su pantalla
Sin importar el tipo de dispositivo, las pantallas digitales deberían estar siempre directamente frente a su rostro y ligeramente más abajo del nivel de sus ojos. Mantenga los dispositivos de mano a una distancia segura de la vista.
Incremente el tamaño del texto
Pruebe a incrementar el tamaño del texto para definir mejor el contenido de la pantalla y para hacer la lectura más confortable.
Seamos responsables
El mundo ha cambiado. Debemos ser conscientes del uso adecuado de los dispositivos digitales. Tome pausas frecuentes. Aléjese de las pantallas y no olvide siempre sus lentes con tecnología Blue Rx mientras esté usando estos dispositivos. Con o sin fórmula, le garantizarán protección, confort y una salud visual para largo, muy largo rato. [3, 6]
Encuéntrenos
Usted se encuentra ubicado en Colombia. Nuestro distribuidor exclusivo en Colombia es Ópticas Univer. La cadena de salud visual integral más importante del país, con presencia en Barrancabermeja, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín, Pereira, Santa Marta, Valledupar y Villavicencio.
Bibliografía
La información aquí presentada está soportada en investigaciones de las más prestigiosas universidad del mundo. A continuación se presentan las referencias bibliográficas para su revisión.
- «Blue light has a dark side». Havard health publications <http://www.health.harvard.edu/newsletters/harvard_health_letter/2012/may/blue-light-has-a-dark-side>
- Kitchel, E, M.Ed (2000). «The Effects of Blue Light on Ocular». American Printing House for the Blind Health.<http://www.cclvi.org/contributions/effects1.htm>
- Grandchamps , A (2005). «La lumière». Formation des personnes-ressources en science et technologie. <http://www2.cslaval.qc.ca/cdp/UserFiles/File/telechargement/lumiere.pdf>
- «Health Effects of Artificial Light». Scientific Committee on Emerging and Newly Identified Health Risks. <http://ec.europa.eu/health/scientific_committees/emerging/docs/scenihr_o_035.pdf>
- «DigitEYEzed: The Daily Impact of Digital Screens on the eye health of Americans». The vision council (2013). <http://www.thevisioncouncil.org/sites/default/files/TVCDigitEYEzedReport2013.pdf>
- Mattison, M (2012). «Controlling Blue Light with Ophthalmic Lenses». White paper.
- Teens and Technology 2013. Pew Research Center. <http://www.pewinternet.org/2013/03/13/teens-and-technology-2013/>
- Kids Still Getting Too Much 'Screen Time': CDC. <http://consumer.healthday.com/kids-health-information-23/adolescents-and-teen-health-news-719/u-s-kids-still-getting-too-much-screen-time-cdc-689571.html>
- L’étude de UDM : (À être validé par le client)
- « Effet du port d’un traitement réfléchissant les courtes longueurs d’onde sur les symptômes de fatigue visuelle » Nicolas Fontaine, O.D., M.Sc., F.A.A.O., Chercheur principal, professeur adjoint à l’École d’optométrie de l’Université de Montréal et Benoît Frenette, O.D., M.Sc.,Co-chercheur, professeur agrégé à l’École d’optométrie de l’Université de Montréal, ainsi que Jean-Marie Hanssens, O.D., M.Sc., Ph.D., Co-chercheur, Directeur clinique et professeur adjoint à l’École d’optométrie de l’Université de Montréal.